Las ciudades cambiarán después del COVID. En algunos casos, ya están cambiando. Compartimos cuatro conceptos que según el diario británico The Guardian (
https://www.theguardian.com/…/garden-streets-bike… ), cambiarán la cara de las ciudades en los próximos años.
1) Las bicis serán la estrella.
Muchas ciudades están restringiendo carriles destinados a los autos, y convirtiéndolos en generosas ciclovías, con amplios espacios para estacionar las bicis, comer al aire libre, y hasta hacer compras en el exterior. progresivamente habrá carriles de bicis para diferentes usos, y cada vez será más conveniente usar ese vehículo dentro de las ciudades.
2) Surgirán las «calles parque».
Habiéndose demostrado que los contagios se reducen significativamente cuando se está al aire libre, estudios sugieren convertir la calle en un lugar de socialización, con mobiliario urbano para la ocasión, como bancos, plantas, juegos para niños, etc. Veredas más anchas, mayor presencia de verde, y socialización en la vía pública, serán la tendencia.
3) Calles hiperconectadas.
El empujón que recibió el uso de plataformas electrónicas para todo tipo de gestiones, será capitalizado para mejorar el flujo de personas en las calles. Se habla de alertas de promociones según la ubicación exacta del consumidor, deliveries optimizados de cada vez más servicios, sugerencias para evitar horarios de mayor afluencia de público a locales y oficinas públicas, y alertas de posibles focos de contagio en algunas zonas.
4) Barrios multipropósito
El concepto parisino de «la ciudad de 15 minutos» será progresivamente adoptado en más lugares. La propuesta sugiere que uno puede realizar todo lo necesario para su vida en un radio de 15 minutos a pie o en bicicleta de su casa. Así, de la centralización en los centros urbanos, pasaremos a descentralizar oficinas, residencias, y comercios en nuevos barrios multipropósito, donde los habitantes podrán vivir, trabajar, estudiar, comprar y disfrutar. Surgen ideas como usar los muros delas fábricas como palestras para escalar, piletas y canchas de tenis en viejos galpones industriales, y otras innovaciones que buscarán re funcionalizar barrios. y ciudades enteras.
¿Crees que nuestras ciudades los incorporarán? ¿Cuál de esas ideas te parece que llegará antes a Salta? ¿Cómo nos adelantamos desde Proyecto Norte a estos 4 puntos?
Te mostramos a continuación: